NUESTRA EXPERIENCIA
Doctor Castellanos
Transcurre el año 1997, después de haber aprobado tres años de residencia en oftalmología por la Universidad de Guadalajara en mi querido Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente y haber realizado mi sueño de llevar a cabo una alta especialidad en Cornea, enfermedades externas del ojo y Cirugía refractiva en el Shiley Eye Center, Universidad de California en la Jolla, en San Diego California.
Inicio el emprendimiento para constituir mi práctica privada con la instalación de un pequeño local en Avenida México 2347. Se lleva a efecto el arrendamiento del inmueble y su equipamiento a través de recursos propios y con la ayuda de mi señor padre, también médico egresado de la misma Universidad y maestro de bioquímica en la Facultad de Medicina, por un lado y por el otro mi señora madre, mujer excepcional dedicada a su hogar comprometida y sagaz que se convierte en mi socia en el área de óptica en el mismo local. Su nombre era María Elena, pero utilizabamos el seudónimo cariñoso de Dorita (por alguna razón desconocida, ocurrencia de mi padre). De ahí surgió el nombre de Dorad Óptica Integral con las siglas DOI. Estas siglas son retomadas para definir el nuevo e innovador concepto de DOI Visión, con el más alto esmero en la atención de pacientes que padecen de su sistema visual. Este concepto tiene un área de atención oftalmológica denominada DOI Visión oftalmología; Centro Láser Especializado y el área de atención optométrica, DOI Visión División Óptica.
La aplicación de satisfacción total en nuestra experiencia médica diaria y la obtención de gran experiencia en la solución de casos difíciles y complicados en nuestro paso por un hospital escuela institucional dio como resultado un importante crecimiento de nuestra práctica profesional.
Lo anterior nos permite la posibilidad de aplicar a diario nuestra cultura de servicio con valores como: el humanismo, la responsabilidad, la igualdad, la mejora continua la cooperación y la ética entre otros. Además, mantener nuestra visión en seguir destacándonos como una opción real y tangible en la atención personalizada de las personas con afecciones del ojo.

Años de experiencia en enfermedades externas, del segmento anterior del ojo y trasplante de córnea en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente.
Años de docencia institucional formando así residentes en Oftalmología, Especialistas en Segmento Anterior, Cirugía de Catarata, Trasplante de Córnea y Tratamiento Quirúrgico en casos complicados.
Años de docencia en el Departamento de Fisiología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS, en la Universidad de Guadalajara.